martes, 20 de septiembre de 2016





Ejercicios de estimulación temprana de 1 a 2 años


La importancia de poder estimular a los niños/as a temprana edad. Ahora a enfocarnos de 1 a 2 años, esta es una edad llena de logros y en donde la estimulación es muy importante.



Ponerse de pie solo, puede apoyarse desde una mesa, o la pared.




Andar sin ayuda, llamarlo para que de varios pasos.






Lanzar pelota, eso lograra el equilibrio de sus pies.


Llevar un arrastre, esto mejora la coordinación  de su cuerpo en movimiento.


Subir escaleras gateando, esto permite a que su cuerpo este en movimiento.


Sostenerse de rodillas sin ayuda. Ayudarle si es necesario y quitarle la ayuda de a poco.


Patear una pelota (coordinacion ojo- pie y equilibrio. Animarle a que de una patada a la pelota.

Hacer torres, desarrolla su coordinación viso-manual y motricidad fina. Enseñarle a construir torres con cubos e ir aumentando.


Garabatear, desarrolla la motricidad fina. Enseñarle a trazar lineas y puntos, guiarle la mano.


Soplar, enseñarle al niño a soplar una vela, o instrumento musical.


Decir palabras, nombrarle con frecuencia objetos.


Que se pueda quitar zapatos, calcetines, etc, desarrollara su autonomía personal.






Uso de la cuchara, desarrollara su autonomía personal en las comidas y hábitos sociales.


Enlace:    http://tugimnasiacerebral.com/para-bebes/49-ejercicios-de-estimulacion-temprana-para-ninos-bebes

No hay comentarios:

Publicar un comentario