En este presente video, se podrá ver actividades para niños/as de 1 a 2 años.
Enlace video youtube: https://www.youtube.com/watch?v=_sn3j8hdifY
Ponerse de pie solo, puede apoyarse desde una mesa, o la pared. |
Andar sin ayuda, llamarlo para que de varios pasos. |
Lanzar pelota, eso lograra el equilibrio de sus pies. |
Llevar un arrastre, esto mejora la coordinación de su cuerpo en movimiento. |
Subir escaleras gateando, esto permite a que su cuerpo este en movimiento. |
Sostenerse de rodillas sin ayuda. Ayudarle si es necesario y quitarle la ayuda de a poco. |
Patear una pelota (coordinacion ojo- pie y equilibrio. Animarle a que de una patada a la pelota. |
Hacer torres, desarrolla su coordinación viso-manual y motricidad fina. Enseñarle a construir torres con cubos e ir aumentando. |
Garabatear, desarrolla la motricidad fina. Enseñarle a trazar lineas y puntos, guiarle la mano. |
Soplar, enseñarle al niño a soplar una vela, o instrumento musical. |
Decir palabras, nombrarle con frecuencia objetos. |
Que se pueda quitar zapatos, calcetines, etc, desarrollara su autonomía personal. |
Uso de la cuchara, desarrollara su autonomía personal en las comidas y hábitos sociales. |
Estimulación visual
Estimulación cognitiva
Ejercicios de estimulación para bebes de 0 a 12 meses
Acaricie el cuerpo del bebé, ya sea con un paño suave o con las mismas manos. |
Esto le favorece el tacto y la empatía. |
Cuando este boca abajo, ofrézcale objetos llamativos. Esto lo motivará a levantar la cabeza. |
Mediante haya tenido el control de su cabeza, podrá rodar. |
Colóquele el dedo en la palma de su mano. |
Esto lo ayuda a estimular sus reflejos mediante el tacto. |
Que este en un lugar cómodo, dejarlo que se mire frente al espejo. |
Divertirse con él, moviendo las manos, él lo imitará. |
Hablarle al bebé, esto estimula su lenguaje. Enlace: http://tugimnasiacerebral.com/para-bebes/49-ejercicios-de-estimulacion-temprana-para-ninos-bebes |