domingo, 13 de noviembre de 2016

Aplicación 6

Aquí les dejo una aplicación llamada "Atención vamos a jugar", esto permite reconocer objetos , y consta de tres actividades interactivas. Se destacarán aspectos de contar, ordenar, ordenar secuencias, etc.

Aquí les dejo el link de la aplicación para que la puedan descargar o jugar de la misma web. 



Enlace aplicación: http://www.enlaces.cl/wp-content/uploads/NT1-NT2/Atenci%C3%B3nVamosAJugarExperto/

Aplicación 5

Aquí les dejo una aplicación llamada "El tiempo pasa", permite reconocer secuencias temporales y las acciones que realizan diariamente. A través de tres actividades interactivas, los niños/as vivirán experiencias en que deberán resolver interesantes desafíos. 

Les dejo el link, para que puedan descargar la aplicación,o jugar desde la misma web.



Enlace aplicación: http://www.enlaces.cl/wp-content/uploads/NT1-NT2/ElTiempoPasa/

Aplicación 4

Aquí les dejo la aplicación llamada "Mario abecedario", esta aplicación desarrollada por un tucan a una diversión y aprendizaje. Los niños/as tendrán que ayudar a los pequeños Marios, a recorrer diferentes mundos y superar diferentes obstáculos. Estos obstáculos son las letras que cada vez que son superados reproducen una palabra que empieza por dicha letra. 

Les dejo el link, para que puedan descargar la aplicación. 




Enlace aplicación: https://itunes.apple.com/cl/app/aprender-leer-mario-abecedario/id1032355409?mt=8
Aplicación 3

Aquí les dejo otra aplicación para que puedan descargarla, se llama "AniMatch" que será mantener a sus hijos educativamente entretenidos, a la vez que el desarrollo de su concentración, la memoria y las habilidades cognitivas, y enseñarles lo que los animales hacen, sonidos. 

Les dejo el link, para que puedan descargar la aplicación.


          
Enlace aplicación: 
 ttps://play.google.com/store/apps/details?     id=com.lima.animatchnew&hl=es


Aplicación 2

Aquí les dejo un enlace para que los niños/as de 5 a 6 años puedan a aprender los números. En donde también puede relacionar los números con la cantidad, ordenar los números.

Les dejo el link, para que puedan descargar la aplicación o jugar de la misma aplicación.







Enlace aplicación: http://www.enlaces.cl/wp-content/uploads/NT1-NT2/aprendamos_los_numeros/

viernes, 11 de noviembre de 2016

          Aplicación 1

Cuento para los niños/as, aquí se les puede ir contando mediante las imágenes. 















lunes, 31 de octubre de 2016


Bueno aquí les dejo un video sobre las ventajas de la estimulación temprana, y es muy importante poder hacerla de manera adecuada. Ademas que se parte desde que el bebé esta en el vientre, ya cuando da a luz, es de mucha importancia poder entregarles todas las herramientas necesarias, prestarles atención, que puedan explorar, sentir. Ya que le permitirá poder desarrollar nuevas habilidades y se podrá ir desarrollando mediante el tiempo. Y así podrá ir adquiriendo aprendizajes que serán muy significativos para él, y sobre todo para ustedes. Será un orgullo saber que los bebés, los niños/as vayan desarrollándose, descubriendo el mundo y explorándolo. 









Enlace video youtube: https://www.youtube.com/watch?v=zKWri1X5ztQ

lunes, 24 de octubre de 2016



Bueno aqui va un video y lo realize con mis compañeras. Trata sobre las Neurociencias, de como se va formando cada neurona del niño/a mediante la sinapsis que este realiza. Ademas de poder mostrarles de que el cerebro es como una esponja, absorve información y de esta forma el niño/a la puede ejecutar, y tambien mediante el juego "memorice" , los niños/as van a poder ocupar su cerebro para ejecutar y realizar la actividad, de esta forma el puede pensar de manera logica, etc.





                                     

                                        Enlace video:       http://youtu.be/uu7yURYDyME

jueves, 20 de octubre de 2016


Áreas que comprenden la estimulación temprana

Estas actividades de estimulación se enfocan en 4 áreas: área cognitiva, motriz, lenguaje, y socio emocional.


Área cognitiva: Le permitirá al niño/a relacionar, comprender haciendo uso del pensamiento, adaptarse a nuevas situaciones, la interacción con los objetos y el mundo que los rodea. El niño/a necesita de experiencias así el niño/a podrá ir desarrollando cada uno de sus capacidades, como por ejemplo: razonar, poner atención, su pensamiento, etc.




Área de lenguaje: Esto le permitirá al niño/a poder comunicarse con su entorno, ya sea, expresivo, gestual o comprensivo.




Área motriz: Esto permite al niño/a la habilidad para moverse y desplazarse, que el niño/a tome contacto con el mundo. Es necesario dejar al niño/a tocar, manipular e incluso llevarse a la boca lo que ve , permitir que explore.




Área socio-emocional: Son las experiencias afectivas, y la socialización del niño/a, capaz de poder relacionarse con otros/as.





Es primordial la participación de los padres, es importante brindarles seguridad, atención, amor, cuidado. Los valores de la familia, el afecto y las reglas de la sociedad le permitirán al niño/a, dominar su propia conducta, expresar sus sentimientos, ser sobre todo una persona independiente y autónoma. 



                         
                        
                          Enlace: http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-esti-t-g.htm#1







miércoles, 19 de octubre de 2016


Aquí va un video de niños de 4 a 6 años, en donde se va viendo como los niños/as a mediado de los años, a medida que van creciendo, van desarrollando sus habilidades.




      Enlace video youtube: https://www.youtube.com/watch?                                                         v=CW45A47bDlM

jueves, 13 de octubre de 2016

Ejercicios de estimulación temprana de 4 a 6 años


La estimulación temprana ayuda a fortalecer el cuerpo y a desarrollar las emociones y la inteligencia de tu hijo o hija. Integra estas actividades a su juego diario. Abrázalo, felicítalo, sonríele, háblale y dile lo mucho que lo quieres, así, contribuirás a su desarrollo pleno y al cuidado de su salud. 



Anímale a caminar en un pie, o dar saltos.


Dibujarle una raya larga en el suelo, y pídele que camine sobre ella.


Puedes jugar con el/a a hacer esculturas, y figuras de arcilla, masa o plastilina, variados colores.


Enseñarle a armar rompecabezas.


Que el niño/a se relacione con sus pares, que juegue con ellos y puedan recrear sus propias actividades.


Ayúdale a diferenciar el lado derecho e izquierdo a través de ejercicios con sus manos o brazos.

   

Enlace: http://tugimnasiacerebral.com/para-bebes/49-ejercicios-de-estimulacion-temprana-para-ninos-bebes#48-72-meses





Aquí va un  video sobre diferentes actividades y como la persona estimula a esta niña para poder lograr sus actividades adecuadamente.
Ya en esta edad los niños/as van manejando y se han podido desarrollar de mejor forma, han avanzado muchísimo mas.







                                          








                         Enlace video youtube: https://www.youtube.com/watch?v=lW5XwryRFD8

sábado, 8 de octubre de 2016







Ejercicios de estimulación temprana de 3 a 4 años


Cada niño/a tiene un ritmo diferente y la estimulación temprana cumple un rol primordial e importante en el desarrollo de cada niño y niña.Dedicarles el tiempo a ellos, jugar, hablarles, y sobre todo estar en cada proceso de su desarrollo.

Saltar sobre un pies, logra el equilibrio y coordinación. Ayudarla y tomarla de las manos e ir dejándola poco a poco.
Enseñarle a coger las tijeras, guiándolo en los movimientos manuales. Pasarle hojas para que pueda reforzar.


Enseñarle a trazar el circulo y luego ir indicándole las partes del cuerpo (ojos, boca, nariz,etc) Guiarle la mano si es necesario.

Nombrarle partes del cuerpo, ya sea, ir señalando la parte del cuerpo . Reforzar.


Que pueda clasificar objetos según tamaño, color,  figura,etc. 

Que empiece a escoger el mismo su propia ropa y enseñarle como debe vestirse y desvestirse.





Enlace: http://tugimnasiacerebral.com/para-bebes/49-ejercicios-de-estimulacion-temprana-para-ninos-bebes#36-48-meses

martes, 4 de octubre de 2016



Aquí va un video en donde el niño mediante lo cognitivo puede aprender distintas actividades, ya sea, corporal, colores, tamaños, formas, aparejar, etc. 



























Enlace video youtube: https://www.youtube.com/watch?v=hU-NfVHmdIo

sábado, 1 de octubre de 2016



Ejercicios de estimulación temprana de 2 a 3 años

En esta edad los niños/as su curiosidad por descubrir todo lo que le rodea, los objetos, personas, movimientos, etc. 

La estimulación es muy importante para el desarrollo de cada niño/a, sobre todo jugar, conversar con ellos, etc.


Poner al niño de cuclillas, de a poco quitarle la ayuda, para que el solo logre controlar la postura.

Jugar con amigos y entender su turno. Esto permite la comprensión de las reglas del juego.
Que aprenda a desabrochar botones, practicar con su propia ropa o de otra persona.
Lavarse las manos solo, motivarlo a que vaya al baño y decirle "lávate las manos" , abrir la llave del agua, tomar el jabon y se enjuague. 



Control de esfinter, reforzarle día y noche.
Enséñele a expresar sus sentimientos, preguntarle constantemente como esta.


Enlace: http://tugimnasiacerebral.com/para-bebes/49-ejercicios-de-estimulacion-temprana-para-ninos-bebes#24-36-meses




Este video trata sobre estímulos, aquí se puede ver que es muy importante poder estimularlos de manera adecuada. En donde los bebes se ven favorecidos ya que van desarrollando sus habilidades ya sea motoras, el habla, etc.















Enlace video: https://youtu.be/M0J_ce8bsBw











sábado, 24 de septiembre de 2016



En este presente video, se podrá ver actividades para niños/as de 1 a 2 años.


Enlace video youtube: https://www.youtube.com/watch?v=_sn3j8hdifY

martes, 20 de septiembre de 2016





Ejercicios de estimulación temprana de 1 a 2 años


La importancia de poder estimular a los niños/as a temprana edad. Ahora a enfocarnos de 1 a 2 años, esta es una edad llena de logros y en donde la estimulación es muy importante.



Ponerse de pie solo, puede apoyarse desde una mesa, o la pared.




Andar sin ayuda, llamarlo para que de varios pasos.






Lanzar pelota, eso lograra el equilibrio de sus pies.


Llevar un arrastre, esto mejora la coordinación  de su cuerpo en movimiento.


Subir escaleras gateando, esto permite a que su cuerpo este en movimiento.


Sostenerse de rodillas sin ayuda. Ayudarle si es necesario y quitarle la ayuda de a poco.


Patear una pelota (coordinacion ojo- pie y equilibrio. Animarle a que de una patada a la pelota.

Hacer torres, desarrolla su coordinación viso-manual y motricidad fina. Enseñarle a construir torres con cubos e ir aumentando.


Garabatear, desarrolla la motricidad fina. Enseñarle a trazar lineas y puntos, guiarle la mano.


Soplar, enseñarle al niño a soplar una vela, o instrumento musical.


Decir palabras, nombrarle con frecuencia objetos.


Que se pueda quitar zapatos, calcetines, etc, desarrollara su autonomía personal.






Uso de la cuchara, desarrollara su autonomía personal en las comidas y hábitos sociales.


Enlace:    http://tugimnasiacerebral.com/para-bebes/49-ejercicios-de-estimulacion-temprana-para-ninos-bebes