lunes, 29 de agosto de 2016


Importancia de la estimulación temprana

La estimulación temprana es muy importante ya que proporciona a los bebes y niños/as desarrollar sus sentidos, habilidades y talentos innatos y esto va potenciando mas sus capacidades, logros y éxitos para cada etapa de su vida. 

La estimulación temprana favorece a los niños/as desde pequeños, en diversos aspectos emocionales, físicos y de la misma inteligencia


Como dije anteriormente en las publicaciones, la estimulación temprana se da desde la placenta hasta el feto. Si se estimula tempranamente al bebe su cerebro desarrollará mas conexiones , lo que le dará una importante ventaja en su desenvolvimiento futuro. 


Para estimular y beneficiar a los bebes y niños/as es a través del juego.


Hay que proporcionarle el máximo de oportunidades para que adquiera una variada de experiencias significativas.


El cuidado, el amor y la estimulación de sus funciones cognitivas y sus sentidos va a ser algo primordial para favorecer su desarrollo físico, emocional y cognitivo.










sábado, 27 de agosto de 2016


Beneficios de la estimulación temprana

Los beneficios de la estimulación temprana va más allá. Se estimula desde el vientre y a medida que va creciendo, va desarrollando el área cognitivo,lo motriz, lo social, emocional y sobre todo el desarrollo afectivo entre padres e hijos que es muy importante y que esto se reflejará durante toda su vida. 

El juego es la manera que tienen los bebes y los niños/as pequeños de conocer y comprender el mundo que los rodea, les causa curiosidad y observación para interpretar el mundo que los rodea.


Es importante estimular a los bebes adecuadamente para ayudarlos a transitar saludablemente sus primeros años con alegría y sorpresa.


También respetar los tiempos de cada niño/a, aprovechar esos momentos para compartir un rato agradable con el bebe. 









miércoles, 24 de agosto de 2016



Aquí va un pequeño video sobre ejercicios de estimulación temprana. En donde la madre va masajeando al bebe , mediante ejercicios que son necesarios para que el bebé puede tener más movilidad motriz.



Enlace video youtube: https://www.youtube.com/watch?v=2dYTcumKTQQ

sábado, 20 de agosto de 2016


¿Qué es la estimulación temprana?


La estimulación se da desde la placenta hasta el feto. La madre a medida que nacen, siempre esta ahí para poder enseñarles y estimularlos en todo sentido.
Después  que nacen, los padres los van estimulando en cada momento para que aprendan a comunicarse y sobre todo para la motricidad de su cuerpo. 
Llegan a sala cuna y es un gran proceso, en donde los padres y los mismos agentes educativos cumplen un rol primordial en los niños y niñas que es darle cariño, amor, seguridad y goce. Además que amplian su habilidad mental, ya sea en el juego libre, exploración, curiosidad. 
Nosotras como agentes educativas tenemos que darles todos los elementos y herramientas para una buena estimulación y así los niños y niñas puedan emprender su camino en el aprendizaje y se vayan desarrollando y potenciando de una mejor manera ya sea físicas, intelectuales, y sobre todos afectivas en el niño o niña.
Estimulación mediante masajes.
Estimulación mediante juegos como masajes.

viernes, 19 de agosto de 2016





¡Bienvenidos a mi blog!

Mi nombre es Karinne Carrasco
Tengo 20 años
Soy estudiante de instituto Aiep (Técnico asistente de párvulos)












En este blog daré a conocer todo lo que tiene relación en la estimulación temprana de los 0 a 6 años. Lo que nos conlleva a la estimulación desde el vientre hasta que el niño o la niña tenga 6 años de edad. La estimulación va de lo cognitivo y los diferentes tipos de percepciones, lo cual es la base para el desarrollo del niño/a.